 El rango de edad de las personas que más toman créditos en Colombia está entre los 18 y los 25 años, según lo reveló el más reciente estudio acerca del comportamiento de crédito que realizó la firma Experian S.A. y la central de información crediticia DataCrédito en mayo de 2017.
De acuerdo con el documento, del 100% de las personas que acceden a créditos por primera vez, un 44,8% es otorgado a los jóvenes, quienes lo solicitan principalmente para financiar un teléfono celular.
Según reveló el análisis, esos primeros créditos que se les otorgan a los jóvenes provienen principalmente de empresas dedicadas a las telecomunicaciones, que representan un 38,5% y de entidades financieras que son el 28,4%.
Por otro lado, los créditos otorgados en el país, en su mayoría, son para los jóvenes que pertenecen a los estratos uno, dos y tres. Vale destacar que quienes están en los estratos dos y tres son los que más obtienen créditos, con una participación de 33,9% y 36,4%, respectivamente.En cambio, el estrato uno tiene una participación del 14,9%, ocupando así el tercer puesto de créditos concedidos.
Además, el informe de Experian destacó que, el 15,6% de estos créditos, se otorgaron a personas con salarios de entre $738.000 y $1’000.000, mientras que las mayores aprobaciones fueron para quienes devengaban entre $1’000.000 y $1’250.000.
Finalmente, de acuerdo con el artículo del periódico El Tiempo ‘Los jóvenes son la población que más toma crédito’, las zonas dónde es más frecuente el acceso a un crédito son la Andina (26,9%) y El Caribe (20,7%), aunque en términos generales la cobertura es a lo largo y ancho del territorio.
Los créditos permiten alcanzar objetivos y metas en la vida, lo importante es que, si usted va a hacer uso de éste, tenga un buen comportamiento de pago y no acceda a deudas que sean más altas que sus ingresos. De esta manera, no afectará negativamente su historial crediticio ni sus finanzas personales.
El rango de edad de las personas que más toman créditos en Colombia está entre los 18 y los 25 años, según lo reveló el más reciente estudio acerca del comportamiento de crédito que realizó la firma Experian S.A. y la central de información crediticia DataCrédito en mayo de 2017.
De acuerdo con el documento, del 100% de las personas que acceden a créditos por primera vez, un 44,8% es otorgado a los jóvenes, quienes lo solicitan principalmente para financiar un teléfono celular.
Según reveló el análisis, esos primeros créditos que se les otorgan a los jóvenes provienen principalmente de empresas dedicadas a las telecomunicaciones, que representan un 38,5% y de entidades financieras que son el 28,4%.
Por otro lado, los créditos otorgados en el país, en su mayoría, son para los jóvenes que pertenecen a los estratos uno, dos y tres. Vale destacar que quienes están en los estratos dos y tres son los que más obtienen créditos, con una participación de 33,9% y 36,4%, respectivamente.En cambio, el estrato uno tiene una participación del 14,9%, ocupando así el tercer puesto de créditos concedidos.
Además, el informe de Experian destacó que, el 15,6% de estos créditos, se otorgaron a personas con salarios de entre $738.000 y $1’000.000, mientras que las mayores aprobaciones fueron para quienes devengaban entre $1’000.000 y $1’250.000.
Finalmente, de acuerdo con el artículo del periódico El Tiempo ‘Los jóvenes son la población que más toma crédito’, las zonas dónde es más frecuente el acceso a un crédito son la Andina (26,9%) y El Caribe (20,7%), aunque en términos generales la cobertura es a lo largo y ancho del territorio.
Los créditos permiten alcanzar objetivos y metas en la vida, lo importante es que, si usted va a hacer uso de éste, tenga un buen comportamiento de pago y no acceda a deudas que sean más altas que sus ingresos. De esta manera, no afectará negativamente su historial crediticio ni sus finanzas personales. Indique el motivo de su respuesta:
No entendí el contenido.No estoy de acuerdo con la información brindad.
 
		

 
                         
                         
  
					 
					 
 
 
    