Standard & Poor’s, Fitch Ratings y Moody’s son las tres calificadoras de riesgo más representativas del mundo. Las dos primeras nos quitaron el grado de inversión. Esto...
En un mundo globalizado, con grandes avances tecnológicos y mercados cada día más integrados, las barreras para invertir en cualquier empresa, sin importar la bolsa en la...
Los seguros son instrumentos financieros que ayudan a las personas a protegerse y cuidar sus finanzas y patrimonio ante diferentes imprevistos. Firmando un contrato (póliza) con una...
En los últimos meses, la inflación en Colombia ha estado en aumento, superando las previsiones del Banco de la República. En el caso de que, el indicador...
A principios del mes de mayo, la agencia de rating Standard & Poor’s (S&P) bajó la calificación crediticia de Colombia para la deuda de largo plazo en moneda...
Después de que Colombia logró un crecimiento sostenido de su actividad económica entre los años 2010 y 2019, los efectos de la pandemia en 2020 llevaron a...
La manera en la que las personas acceden a productos financieros ha cambiado gracias a los avances tecnológicos. El uso de oficinas bancarias decrece cada día y...
Por séptimo mes consecutivo, la Junta Directiva del Banco de la República (Banrep) decidió mantener la tasa de interés de la política monetaria en 1,75%, con la...
Tradicionalmente, el petróleo y el carbón han sido las mayores fuentes de ingresos por exportaciones de Colombia. Sin embargo, en el último año, la producción y ventas...
De acuerdo con el informe de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), Colombia es uno de los países mejor posicionados en cuanto a solvencia bancaria en la...